-
Amar la propia vida
Amar la propia vida tiene rasgos inconfundibles de sabiduría: Conocer y ponderar los hitos más relevantes de la línea de nuestra existencia, entre los que HOY ocupa un lugar destacado aunque singularmente efímero, sabiendo que esa brevedad no impide que depositemos en él grandes expectativas a la hora de buscar la bondad y la belleza […]
-
Realidad virtual
Seguramente más de una vez, al mirarnos en el espejo, nos hemos cuestionado el grado de aceptación de la apariencia de la imagen reflejada; cómo desearíamos que fuera en el caso de tener el poder de modificarla; qué aspectos físicos nos gustaría cambiar; qué transformación desearíamos que se produjera en nuestra expresión corporal tras unas sesiones […]
-
Perdonar favorece las emociones
Perdonar y pedir disculpas como expresión de dispensa por una falta cometida es una acción habitual gratificante que sitúa a quienes la practican en un nivel superior de cortesía social. Con ella se manifiestan sentimientos complejos de manera convencional, siguiendo fórmulas verbales establecidas, aunque no siempre acompañadas de verdadera intencionalidad. A pesar de que ser […]
-
Cuidado de la mente
Desde sus primeros estadios evolutivos, el ser humano ha aprendido a afrontar el dolor, a conocer el proceso de somatización del sufrimiento emocional, incluso a transformarlo en elemento dinamizador de su crecimiento espiritual. Se han erradicado algunas enfermedades asociadas a deficientes condiciones de salubridad, pero también han aparecido nuevas dolencias físicas derivadas de nuestros estilos […]
-
Manos abiertas
Adquirir plena conciencia de lo que somos implica preguntarnos sobre lo que hacemos, con una actitud positiva, libre de todo juicio. El centro de control de nuestra conciencia lleva a cabo un chequeo permanente de nuestro estado emocional, que nos permite preservar nuestra intimidad al tiempo que regulamos el flujo afectivo en el marco de […]
-
Miedo paralizante
En el transcurso de la vida cotidiana es habitual tener que enfrentarse a situaciones de peligro, real o imaginario. En tales circunstancias el miedo que nos invade puede llegar a convertirse en un estado permanente, anulando nuestra capacidad de actuar y alejándonos de la zona de estabilidad emocional donde nuestra mente elige y toma decisiones que llevan a la acción inmediata. […]
-
Desarrollo armónico
Cuando hablamos del caos, de la complejidad del carácter, pensamos en el mundo interior del individuo y en las circunstancias ambientales y familiares que lo rodean para encontrar las claves de su éxito personal y de las combinaciones de todas sus facetas para producir lo que tanto admiramos en quienes nos parecen y definimos como personas […]