-
Nuevos conceptos, viejos valores
Dónde fueron a parar aquellos productos imperecederos, basados en principios inamovibles, que se nos ofrecieron como salvaguarda de nuestra dignidad y de la virtud colectiva. Se puede hablar de caducidad, hasta de fraude, pero nunca podremos decir que fuimos víctimas de la confusión entre lo que es bueno y lo que perjudica la salud moral. Nos planteamos qué exige de nuestra mente el compromiso activo con la realidad actual; qué esfuerzo personal estamos dispuestos a realizar para la puesta al día de aquellos valores que ahora están en fase de reactivación, tras una etapa de desgaste y pérdida de lustre, y poder vivir una especie de renacimiento espiritual, imprescindible en el proceso de regeneración de la comunidad social. Leer más
-
Búsqueda activa de empleo para obtener resultados
Nos preguntamos qué va a ser de nuestros hijos, después de haber invertido su energía al servicio de proyectos empresariales durante buena parte de su vida; cómo podrán afrontar las dificultades que se presentan a diario sin caer víctimas de la depresión, de la soledad marginal, de los conflictos que se abren en el entorno familiar como consecuencia de la destrucción de la autoestima por la falta de reconocimiento de nuestros activos personales.
-
Remover los cimientos de la mente
No tiene que ser un diván, o un cómodo sofá; solo una desnuda silla vacía basta para sentarte y pensar en las ataduras que te amarran. Quiero cuidarte, ayudarte a remover los cimientos de tu mente, despacio, sin tirar nada, desmontándola pieza a pieza, como si se tratara de ladrillos de un constructo, echar la base de una nueva conciencia de ti mismo; o las losas de una calzada, sin romperlas, y reconstruir con ellas otra senda por la que puedas caminar hacia tu destino. Será un camino sinuoso, lleno de sorpresas, de íntimas experiencias.
-
Por qué acudir al psicoterapeuta
La psicoterapia no tiene como único fin el abordaje de situaciones de sufrimiento sino también sirve como herramienta para aquellas personas que buscan distintas maneras de ser y estar ante la realidad. Durante nuestra vida cotidiana surgen circunstancias ante las cuales los recursos con los que cuenta el individuo no son eficaces y se hace necesaria una atención específica donde el individuo se escuche a sí mismo y sea escuchado por un profesional con el fin de posicionarse en otro lugar y encontrar una salida psíquica diferente.